- Mariposa
- (De María, pósate, expresión procedente de una canción infantil.)► sustantivo femenino1 ZOOLOGÍA Cualquier insecto del orden lepidópteros, con cuatro alas recubiertas de escamas microscópicas, cuya disposición les da una vivacidad de colores y un brillo incomparables.2 Candelilla o lamparilla, que consiste en una mecha sobre una rueda pequeña de corcho que flota en un vaso con aceite.3 Llama de esta lamparilla.4 Tuerca en forma de mariposa que se enrosca y afloja sin llave.5 Llave en forma de mariposa que cierra una cañería.6 MECÁNICA Válvula del carburador del automóvil que regula el volumen de los gases aspirados por el motor.7 Difusor usado para atenuar la luz de un foco.► sustantivo masculino8 Hombre homosexual o afeminado.► adjetivo/ sustantivo9 DEPORTES Modalidad de natación en posición ventral en que los brazos realizan movimientos circulares hacia adelante simultáneamente mientras las piernas se mueven juntas arriba y abajo.► sustantivo femenino10 TAUROMAQUIA Suerte de correr el toro abanicando con el capote a la espalda y dando el diestro la cara al toro.FRASEOLOGÍAmariposa de la col ZOOLOGÍA Insecto lepidóptero diurno de color blanco con manchas negras y cuyas orugas son perjudiciales, ya que se alimentan de las hojas de la col. (Pieris brassicae.)mariposa de la muerte ZOOLOGÍA Calavera, mariposa que tiene sobre el dorso del tórax unas manchas que se parecen a una calavera.mariposa de la seda ZOOLOGÍA Insecto lepidóptero nocturno, pequeño y de color blanco cuya oruga se alimenta de hojas de moral y produce seda que se usa en procesos industriales. (Bombyx mori.)
* * *
1 f. Cualquier insecto *lepidóptero en el estado adulto. Tienen cuatro alas, generalmente de colores vistosos producidos por unas escamillas que las cubre.2 *Pájaro común en Cuba, que tiene la parte superior y las alas verdes, y el vientre y la rabadilla rojos; es cantor y se cría en domesticidad. ≃ Verdón.3 Utensilio de alumbrar consistente en una mecha colocada en un disco de corcho, que se pone flotando sobre aceite o sobre agua con una capa de aceite, que arde con una pequeña llama; se usa, por ejemplo, para dar luz en la habitación de un enfermo o para alumbrar imágenes. ≃ *Lamparilla. ⊚ La misma llama.4 (Hond.) *Tronera (cierto juguete hecho de papel).5 *Tuerca con dos aletas laterales que permiten enroscarla con la mano. ≃ Palomilla.6 Dep. Estilo de natación en que el nadador lanza los brazos simultáneamente hacia delante y realiza un movimiento de rotación de arriba abajo, dando al tiempo un fuerte impulso con las piernas juntas.7 (inf.) m. Hombre afeminado u homosexual.⃞ CatálogoOtra raíz, «papilio-»: ‘papilionáceas’. ➢ Chapola, lepidóptero. ➢ Alevilla, átropos, bómbice, calavera, caparina, castuga, cerástide, esfinge, falena, gusano de seda, lagarta, pajarilla [palomilla o paulilla], pavón diurno, pavón nocturno, piragón, piral, pirausta, polilla, procesionaria, tara, tatagua, teruvela, tínea. ➢ Bayo. ➢ Esfíngidos. ➢ Espiritrompa. ➢ *Oruga. ➢ Ruqueta. ➢ Amariposado.* * *
mariposa. (De Mari, apóc. de María, y posa, 2.ª pers. de sing. del imper. de posar). f. Insecto lepidóptero. || 2. Pájaro común en la isla de Cuba, de unos catorce centímetros de longitud total, con el vientre y rabadilla rojos, lomo de color verde claro y alas aceitunadas. Se cría en domesticidad por su canto. || 3. Pequeña mecha afirmada en un disco flotante y que, encendida en su recipiente con aceite, se pone por devoción ante una imagen o se usa para tener luz de noche. || 4. Luz encendida a este efecto. || 5. Forma de natación en que los brazos ejecutan simultáneamente una especie de rotación hacia delante, mientras las piernas se mueven juntas arriba y abajo. || 6. Taurom. Suerte de correr las reses abanicando con el capote a la espalda y dando el diestro la cara al toro. || 7. Cuba. Planta herbácea de hojas lanceoladas y flores blancas, muy olorosas en forma de mariposa, que crece en lugares húmedos y se reproduce por rizomas. || 8. Cuba. Flor de esta planta. Es la flor nacional de Cuba. || 9. Hond. tronera (ǁ juguete de papel plegado). || 10. Hond. Instrumento para regar, en forma de hélice o de grifo giratorio que, unido a una manguera, hace que el agua se esparza de manera uniforme. || 11. Hond. Hélice del motor de una lancha. || 12. m. coloq. Hombre afeminado u homosexual. || \mariposa de la muerte. f. La que tiene sobre el dorso del tórax unas manchas que forman un dibujo parecido a una calavera. || \mariposa de la seda. f. Aquella cuya oruga produce la seda que se utiliza en la industria más comúnmente, y en general todas las que tienen orugas productoras de seda. □ V. corbata de \mariposa, tigra \mariposa.* * *
Las mariposas son insectos voladores diurnos del orden Lepidóptero. Las mariposas nocturnas se llaman polillas. Las mariposas tienen algunas características especiales. Las piezas bucales se han transformado en una trompa que succiona y se enrolla en una espiral. Tienen seis patas y cuatro alas, dos a cada lado del cuerpo. Las alas están cubiertas de escamas y generalmente tienen dibujos muy coloridos. El colorido de las alas generalmente se debe a efectos ópticos de las escamas más que a pigmentos.* * *
► femenino ZOOLOGÍA Imago de insecto lepidóptero, en especial los macrolepidópteros y diurnos.► mariposa de la col (Pieris brassicae) Insecto de alas blancas con tonalidades amarillas y manchas negras dispersas. La oruga es de color amarillo y negro y se alimenta de plantas crucíferas como la col.► Especie de candelilla que afirmada en una ruedecilla de corcho se coloca en un vaso con aceite para obtener luz.► Luz encendida a este efecto.► familiar Homosexual.► adjetivo-femenino DEPORTES Díc. de una modalidad de natación.► válvula de mariposa INGENIERÍA MECÁNICA Una de las partes del carburador, situada en el tubo difusor, que regula la cantidad de mezcla aire-gasolina que es enviada a los cilindros.► ÓPTICA Difusor usado para suavizar la luz de un foco.► TECNOLOGÍA Llave de forma de mariposa que cierra una cañería.* * *
(as used in expressions)mariposa de la col
Enciclopedia Universal. 2012.